Bailar Más
Síguenos en las redes

10 Cosas que no debes olvidar al aprender Street Dance

Aprender y entrenar street dance bailarina en la calle gafitti

10 Cosas que no debes olvidar al aprender Street Dance

Hoy voy a compartir contigo 10 cosas a tener en cuenta para cambiar tu rutina y aprender a bailar sin frustrarte ni abandonarlo todo en dos semanas o en dos minutos. Hoy en BAILAR MÁS hablamos de 10 cosas fundamentales que no debes olvidar nunca.

 

1) Compromiso

 

Comprométete con tus entrenamientos literalmente hazte amig@ de tu nueva actividad y asume que será parte importante para ti en tu nueva vida. Piensa por un momento en esto te llenará de energía, creatividad, recreación, distensión y quien sabe cuantos beneficios más. 

A veces asumir compromisos puede sonar serio y complejo, pero en realidad todo depende de lo que tu creas que es un compromiso. Por ello no se deben entender estas cosas como una obligación es más bien una inversión, un beneficio a corto, mediano y largo plazo, un nuevo camino. Hay que asumirlo con el único objetivo de crecer y mejorar. Esta es la forma de asumir el compromiso, ten siempre esto en mente sobre todo para esos días que no te sientas tan motivad@. 

 

 

2) Busca un estilo que disfrutes y diviértete

 

Esta es otra parte que habitualmente olvidamos. Divertirnos hace que todo sea mas fácil, de otro modo las cosas comienzan a volverse rutinarias y terminan por ser pesadas. Y tod@s sabemos que este es el primer paso para dejarlo todo por la mitad. 

Dentro del Street dance tienes un sin fin de posibilidades y estilos, Hip Hop, Breaking, Locking, Dance hall, Popping, House, Waacking, Voguing, Krump, Litefeet, pruébalos todos si hace falta. Seguramente existe un estilo que es perfecto para ti y en el que podrás disfrutar y divertirte.  

 

 

3) Entrena con el corazón y da el 110%

 

Sea entrenando en casa o con instructores profesionales la mejor forma de asimilar la información es entrenar con el corazón. La inteligencia emocional también es parte fundamental de un buen entrenamiento. Además del compromiso y la diversión si comienzas poniendo tu corazón en lo que haces nada puede salir mal. Así que no te rindas, ten paciencia, mantén tu mente y tu corazón enfocados veras resultados mas rápido de lo que crees.

 

 

4) Planea tu entrenamiento con anticipación

 

Planifica tu entrenamiento y ajustalo a tu semana con días y horarios establecidos, no solo se trata de hacer las cosas cuando tienes tiempo libre. Después de todo tener una estrategia nos permite lograr objetivos más rápido y para esto la planificación por mínima que sea lo es todo. ¿Qué ejercicios, cuál estilo, que pasos, en que lugar de la casa, cuantas semanas?. 

En este blog encontrarás una planificación para que tengas una guía de como yo organizo mis semanas de entrenamiento. 

 

 

5) Calienta y estira

 

Antes de realizar cualquier actividad, es importante entrar en calor y estirar para evitar así cualquier tipo de lesiones. No tomes este aspecto a la ligera, te ayudará a activar el cuerpo para bailar Street Dance algo a lo cual no está acostumbrado. 

Te aseguro que si no lo haces lo sentirás al otro día, un calentamiento correcto y un estiramiento posterior al baile son tan importantes como la misma danza. Y forman parte del conjunto de actividades que es necesario hacer. 

 

 

6) Consume alimentos nutritivos

 

Se consciente de que una nueva actividad física utiliza más energía de la que habitualmente gastas. Mantener una dieta saludable te ayuda a generar músculos y mantener tu organismo con los nutrientes necesarios. 

Incluso cuando no entrenes, debes optar por alimentos más saludables, que te aporten proteínas, vitaminas y carbohidratos suficientes. 

 

 

7) Mantente hidratad@

 

La frase dice «El agua es vida» y te ayuda a aumentar tu capacidad de resistencia, además de ayudar a tu cuerpo a liberar las toxinas mejorando la digestión. Facilita el transporte de los nutrientes, vitaminas y minerales por el organismo. Además tu piel y articulaciones te lo agradecerán. Antes, durante y luego del entrenamiento recuerda beber agua. 

 

 

8) Descansa

 

No es una sorpresa que descansar es tan importante como entrenar, pero a veces es mas fácil decirlo que hacerlo. Algunos buenos hábitos para el buen descanso, aleja toda pantalla electrónica por lo menos una hora antes de dormir. No comas muy pesado, ni consumas bebidas azucaradas. Una ducha caliente o incluso hacer ejercicios de relajación algunos minutos antes ayuda a calmar tu mente y dar un cierre a tu jornada. 

 

 

9) Fija metas a corto y largo plazo 

 

Las metas nos marcan los pasos a seguir para lograr nuestros objetivos. Para much@s puede sonar algo un poco rígido para algunas personas que consideran que las cosas deben ser más creativas y espontáneas. Para esto puedes fijar metas concretas, específicas y realistas. Practicar una técnica más compleja o lograr entrenar 5 veces por semana. 

Esto nos mantiene enfocad@s y de seguro más motivad@s. No olvides que se necesita tiempo para que un cambio se establezca como hábito. Confía en ti mism@ sé constante y date tiempo.    

 

 

10) Celebra cada logro como una victoria

 

Cada objetivo alcanzado, por pequeño que sea, merece ser celebrado. Un nuevo paso aprendido, 4 semanas de entrenamiento concluidas, o lograr mantener tus horas de sueño. Cada pequeño logro te acerca a uno más grande.

Mantén la motivación conectando con gente que le apasiona bailar, infórmate a diario sobre el mundo del baile, consume espectáculos de danza, mira videos de tus bailarines favoritos. 

¿Dime cual de estas cosas usas tu?

Por último te invito a suscribirte a mi blog, dejarme una opinión, dale like y compártelo en tus redes si te sentiste identificad@, para que más personas se enteren de #BAILARMAS2021 y podamos seguir haciendo que crezca esta comunidad y de bailes urbanos. 

Gracias, hasta la próxima semana Jose.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.